La delegación de Panamá expuso 2 programas importantes en materia tecnológica en Panamá, como son:
Educadores que capacitan educadores sobre el uso de la tecnología en el aula de clases, para así romper la brecha digital y tecnológica que hay en el país.
A el 100% de los educadores del país están capacitados sobre el uso de las herramientas tecnológicas.
Los educadores recibieron una laptop marca HP a un costo de B/100.00. para así llevar la clase e un ambiente virtual en donde el educador puede dar sus clases con el uso de la herramienta tecnológica para así tener un mayor alcance educativo del estudiantado.
* Cuerpo De Solidaridad Informática (CSI):

En la actualidad el grupo está formado por cerca de 1.300 estudiantes a ellos se les extendió una invitación, donde nos llenaron un formulario de pre inscripción para luego evaluarlos acá y seleccionarlos. Con el fin de que sean el primer nivel de soporte técnico a nivel nacional, los cuales se están capacitando continuamente sobre el uso adecuado de los dispositivos entregados por el Ministerio. Estos estudiantes ya son un modelo a seguir para el resto de sus compañeros en el uso apropiado de los equipos, algunos casos inspirando y motivando aun más que a sus propios compañeros a otras naciones que han solicitado información ya que el concepto de CSI dado en Panamá quiere ser emulado en otros países.
Este proyecto les abre las puertas a muchos estudiantes a una futura profesión en las Ciencias de la tecnología y de la información.
Expectativas Con los Proyectos.
En Medellin, Colombia a los espectadores la mayoría educadores colombianos, les encantaron estos 2 programas por la forma en que la tecnología se establece en la aula de clase como aporte para que el estudiante aprenda brevemente y en la cual la cátedra no se vuelve tediosa a la hora de la explicación.
Ademas afirmaron que Panamá esta avanzado en la tecnología educativa o educación virtual complementado con Entre Pares y CSI.
Panamá esta logrado que Colombia cree CSI para hacer un convenio internacional de CSI O de Tecnología Educativa con diferentes países de la región de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario