REVOLUCIÓN CSI

Sobre la forma de aprender…. 
CUERPO DE SOLIDARIDAD INFORMÁTICA (CSI) ELABORA MANIFIESTO 
Unos mil 316 estudiantes que pertenecen al Cuerpo de Solidaridad Informática  (CSI), del nivel de media elaboraron un manifiesto donde plasmaron las nuevas formas para su aprendizaje, en el taller denominado “Como me gustaría aprender”.
El evento que fue coordinado por la Dirección Nacional de Informática Educativa del Ministerio de Educación, contó con la participación de los CSI de colegios del sector oficial de las 15 regiones educativas del país.
Por su parte el director Nacional de Informática Educativa, Roberto Sevillano, explicó que para la mayoría de los estudiantes, la escuela representa el espacio donde pasa el mayor tiempo durante su infancia y adolescencia, por lo que la función central de la escuela debe ser educarlos con contenidos que sean cónsonos con la realidad de los tiempos, pero que a la vez resulten amenos, interesantes y que despierte en ellos el deseo de obtener mas conocimientos. 
Por ese motivo, organizamos este taller, con  miras a consolidar un documento que expresara de las propias voces de los estudiantes sus inquietudes y expectativas, como desean que sus maestros y profesores  los eduquen, reiteró el Ing. Sevillano.
Durante la actividad la metodología de trabajo en el taller, consistió que los estudiantes por región con la ayuda de un facilitador elaboraran su proyecto para luego discutirlo en una mesa,  elegir a un líder regional,  presentarlo y concluir con el manifiesto nacional, el cual próximamente se dará a conocer.
En el encuentro, la profesora Floridalia Acosta, líder de Entre Pares Panamá, quien recientemente obtuvo un reconocimiento importante de Microsoft en Barcelona, España, narró su experiencia y la manera interactiva como realiza sus clases en el aula.
De igual forma lo hizo, el profesor Dillian Staine, del IPT de Aguadulce, quien también se destacó entre los 10 mejores proyectos de docentes innovadores a nivel mundial en Barcelona, España.
Por otro lado, los CSI pudieron conocer algunos riesgos que  suelen aparecer en las redes sociales, a través de una charla que brindó la empresa Digicel, al igual que el desarrollo del tema Mi Balboa  como herramienta de aprendizaje por parte del profesor Eduardo Charles.
Finalmente, los mil 316 CSI  disfrutaron de la presentación del artista invitado que ofreció el MEDUCA como parte de una sorpresa. 




hola

Ser Hombres y Mujeres Capaces De Hacer Cosas Nuevas Con Espíritu Emprendedor, Trabajar En Equipo Creativos e Inventores Con Sentido Critico. ¡Hacia Una Fomacion Integral Con Calidad!

No hay comentarios:

Publicar un comentario